miércoles, 7 de mayo de 2014

PIES...


Raíces

Los pies son la base de nuestra postura.


Si están bien alineados, apoyados, nosotros estaremos más saludables y nuestro cuerpo tendrá mejor sostén.


Es por eso que necesitamos flexibilizarlos, tanto nuestros metatarsos, dedos, como el empeine,  todo el pie.


Cuando trabajamos en clase nuestros apoyos, movilizando los pies , concientizando los músculos y la estructura ósea del pie...la pierna obviamente va a adaptarse al movimiento y de ésta manera cambia su contextura y forma por el trabajo óseo -articular y muscular.




Tacos si, tacos no MODA, MODA...

No sólo depende del calzado el "mejor caminar"

La estilización de la pierna, dependerá de varios factores. 
De seguro que no se logrará utilizando todos los días  "hermosos tacos" aguja.
Algunas plantillas, adaptadas a cada trastorno , puede ayudar en la caminata cotidiana.

Un buen calzado puede influir en un buen caminar... pero....

Caminar con tensión DESDE LOS PIES HASTA los hombros o con la cabeza desalineada del centro o con la cintura tensa,  no es lo MISMO, obviamente  que caminar con soltura y sin tensión.

Qué hacemos para ello¿?

a. Pie plano   b. Pie valgo   c. Pie equino d. Pie zambo  e. Pie cavo    f. Pie talo


La Alteración estructural del pie caracterizada por una pérdida de altura del arco plantar longitudinal,  está asociada habitualmente a un valgo de talón (talo valgo o calcáneo valgo).

Aquí podemos observar las diferentes tendencias alteradas de apoyos , influirá para la estabilidad y desarrollo de la columna vertebral...


El pie plano valgus puede ser considerado cuando su arco está distendido, mientras  que el pie cavo cuando está con demasiada tensión-




Habitualmente se presentan trastornos asociados: Pie plano-valgo, pie cavo-varo, pie equino-varo c/s componente aductus. 
En el denominado pie plano tranverso, existe descenso del arco metatarsal o arco anterior, lo que condiciona un ensanchamiento del antepie y puede derivar en una  desviación o angulación del dedo gordo respecto al eje del pie a nivel de la articulación MTF  (hallux valgus).




Genu varo

Tratamos de observar, concientizar al cuerpo INTEGRANDOLO y trabajar las alteraciones de todas las partes.



Los problemas de apoyos de los pies se tratan NO ÚNICMENTE CON PLANTILLAS, que es una ayuda para la comodidad de la pisada dentro de un calzado determinado.

Al conocer una predisposición en la pisada alterada veremos en nuestra caminata, claramente que se verá modificada toda la estabilidad de nuestro cuerpo.
La autoobservación, es el primer camino para modificar, DESARROLLAR EL MOVIMIENTO ADECUADO para encontrar mejor EQUILIBIO, Y POSTURA SALUDABLE.

CONOZCAMOS MÁS NUESTRO PIE:





y NUESTROS HUESOS Y MÚSCULOS






Muchas tensiones después de un día de trabajo en columna lumbar , hombros, etc.  pueden venir DESDE los pies.

Cómo se mejora?

Con flexibilización de metatarsos, tobillo, empeine, rodillas y todo el miembro inferior.
Con estiramiento de todo el cuerpo.
Trabajo de Observación . Tanto del movimiento del pie en diferentes posiciones, con diferentes calidades de movimiento, como de sus modificaciones en el tono muscular al moverlo.
Automasaje, etc.
Con Trabajos de sensopercepción , conociendo y desarrollando el movimiento del pie , el equilibrio y peso del cuerpo en ambos pies y piernas.

Y si tengo Juanetes????????

En Técnicas Corporales Terapéuticas utilizamos los ejercicios de M FELDENKRAIS para la corrección , modificación de los JUANETES .

El Trabajo Constante , reiterativo en la alineación del hueso del pie hace mejorías muy importantes y en breve lapso de tiempo, integrando el pie al resto del cuerpo.




-----------------------------------------------------------------------------------

www.concienciapostural.wix.com/clases
Trabajo Corporal terapéutico y Postural.
Belgrano
C.A.B.A Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario