CEFALEAS, DOLORES DE CABEZA
STRESS
El dolor de cabeza o cefalea tensional se manifiesta sobre todo, en personas adultas y en adolescentes, aunque estos dolores pueden presentarse también en los niños.
Las cefaleas tensionales - también llamadas cefaleas musculares- se producen cuando existe una tensión entre los músculos del cuello y la cabeza, y el dolor es una fuerte contracción en la parte alta de la cabeza.
El dolor ocurre debido a la irritación de las terminaciones de los nervios en el hombro , el cuello y en el cuero cabelludo.
Los estiramientos naturales que necesita la columna y su envoltura muscular para des- andar el camino de los nudos y contracturas , los podemos ver en los niños jugando con su cuerpo, simplemente en movimiento, para ellos estirar es natural, orgánico y pensar que nosotros también lo hacíamos....
Volvamos a conectarnos con esa naturalidad al movernos y jugar con nuestro cuerpo , aunque sea por una ratito, si es semanalmente mejor, es un compromiso para con nosotros mismos.
A algunas personas les resulta muy efectivo el recibir masajes.
Nos pone en contacto con los músculos contracturados en la base del cráneo, maxilares, cuello, trapecio y omóplatos disminuye la tensión y el stress.
Tal vez sea necesario intentarlo más de una vez para probar como responde nuestro cuerpo y como la sensibilidad de cada uno es distinta, se debería intentar si no resulta la primera sesión , una segunda vez , tal vez cambiando de profesional.
Si hay mucha inflamación en el cuello conviene usar el frío para desinflamar primero antes de realizar masaje en la zona.
Es bueno hacerlo en un clima tranquilo, con aromaterapia y música tranquila es lo más aconsejable, y después de realizar estiramientos completos ,es lo ideal.
Los dolores de cabeza en cada persona son diferentes, y por lo tanto el alivio del mismo depende mucho de la personalidad de cada uno.
A algunas personas les resulta normal y cotidiano el tomar un analgésico para el dolor de cabeza , pero a veces si es muy frecuente y seguido la toma , trae concecuencias gastrointestinales, y deben pensar en otros métodos menos dañinos para sostenerlo en el tiempo.-
Realizar diariamente estiramientos y tomar clases de reeducación postural pueden ayudar a movilizar esas contracturas y disminuir el stress .
El cuerpo en movimiento produce cambios químicos al segregar hormonas como la sertotonina y dopamina, también neurotransmisor, los que al aumentar su producción en el torrente sanguíneo y estar presentes en el cerebro , tienen como concecuencias la sensación de bienestar, placer, tranquilidad, por lo tanto si a lo largo del tiempo podemos sostener ésta producción "natural" de disminuir el stress... bienvenido sea¡¡¡¡
Por una calidad de vida mejorada día a día, y a la medida de cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario