miércoles, 14 de noviembre de 2012

STRETCHING GLOBAL ACTIVO/ R.P.G

 Stretching Global Activo y R.P.G






Stretching Global Activo : SE UTILIZA PARA
 PREVENCIÓN DE LESIONES, MANTENIMIENTO, Y LA PREPARACIÓN FÍSICA.

El Stretching, significa estiramiento, es una técnica corporal que a través de la colocación del cuerpo en distintas autoposturas se estiran, abren y relajan .




R.P.G (Reeducación Postural Global) y S.G.A (Stretching Global Activo) son métodos creados por PH.E.Souchard, después de más de 15 años de investigaciones en la biomecánica del cuerpo humano.






El S.G.A se realiza individualmente y también en grupos reducidos .
Las posturas son las posiciones terapéuticas a partir de las cuales se trabaja en cada sesión.
En R.P.G. el especialista puede traccionar vértebras, maniobrar con sus manos el cuerpo del paciente.
Es un tratamiento eficaz para todas las lesiones de hernias, escoliosis, desplazamientos , etc.
La S.G.A es un método global, estiramos simultáneamente las cadenas musculares que necesitamos hacerlo y puede ser aplicado en cualquier persona, desde los 7 años hasta la tercera edad  , el profesional no hace ni tracciones en articulaciones ni maniobras musculares. Es en forma gradual , lento y suave.


EL STRETCHING GLOBAL ACTIVO NACE de la REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL,método de cinesiterapia iniciado por PH.E.SOUCHARD


S.G.A es eficaz en los casos de la prevención de lesiones y es útil para un buen mantenimiento de la elasticidad corporal destinado a:

Personas que trabajan sentados:
*Profesionales de la salud
*Oficinistas, empresarios
Personas que reiteran actividades con cierto esfuerzo
*Amas de casa
Personas que realizan esfuerzos artísticos y/o deportivos repetitivos.
*Bailarines
*Deportistas
*Pacientes con trastornos de Peso
*Pacientes Post quirúrgicos






Philippe Souchard, con el método de  Stretching Global Activo
permite adoptar posturas realizadas por el propio paciente en contracción isotónica de musculatura estática y contracción isométrica en musculatura dinámica.


El S.G.A desarrolla un estiramiento progresivo y simultaneo de todo el cuerpo.

La Globalidad nos brinda alineación corporal duradera, armonía y bienestar general, hace del estiramiento una herramienta terapéutica (es decir que favorece y promueve la PREVENCION, rehabilitación, posibilitando el aumento de la vitalidad  a través del alineamiento , estiramientos, respiración y amplitud en el movimiento.
La mejor Postura es el principal objetivo de éste trabajo, se busca
 recuperar las formas naturales, alineando columna, estirando la 
musculatura profunda, levantando frenos de todo el cuerpo.


Me han dicho que tengo una escoliosis, ¿de que manera el strecthing me puede ayudar?

Éste trabajo es sumamente indicado para problemas posturales como las escoliosis, ya que la escoliosis se desarrolla por un desarrollo desequilibrado de la musculatura de la columna, y al equilibrar, elongando, estirando la musculatura que está contracturada, es la que hace que la columna se desvíe, entonces la columna comienza a realinearse.

¿Tengo una hernia discal, puedo realizarlo?



Si tiene tiempo de haber ocurrido la hernia, es posible realizar el strecthing global. 
Si la hernia le acaba de ocurrir (menos de dos meses), es recomendable esperar, y guardar reposo.
Si ya está en un plan de rehabilitación, lo más indicado para éste tipo de 
rehabilitación es realizar strecthing, rpg.
Es importante chequear con su médico, y tomar una sesión individual de 
diagnóstico, antes de trabajar grupalmente.



La REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBALIZADA es un método 
adaptado para el tratamiento de HERNIAS DISCALES-

Comparando los resultados con otros estudios en varios países se concluyó 
que el método es UNIVERSAL y HOMOGÉNEO.
Los resultados a corto plazo son satisfactorios ,  los pacientes abandonan 
la medicación, tanto los antinflamatorios, como los miorelajantes y analgésicos.


Soy bailarina:

El cuerpo es el instrumento de expresión, cuanto más afinado esté siempre mejor 
sonará...

Soy un deportista:
¿qué me puede ofrecer esta técnica a mi rendimiento?









Puede ofrecerte un trabajo diferenciado y personalizado al tipo de deporte que practicas.
Todo bailarín necesita tomar S.G.A para complementar su entrenamiento y concientizar la el trabajo de alineación y a la vez de relajación de los músculos estáticos. 

Todo bailarín tiene acortamientos en alguna zona más que en otra

Todo deporte hace uso del cuerpo de una manera especializada, desarrollando  y rigidizando ciertos músculos más que otros. Es por ésto que cada deporte tiene su talón de aquiles, una zona del cuerpo que tiende a sobrecargarse, y ahí es donde el streching global puede aportar un trabajo en detalle para esta zona respetando la globalidad del individuo. 
En todo deporte se trabaja de manera indiferenciada es decir: 

TODOS LOS MÚSCULOS SE TONIFICAN 

(los posturales y los dinámicos, los que ya están tensos y los que 
están relajados). 
El Stretcthing Global trabaja de manera diferenciada: 
tonifica los músculos dinámicos  y elonga, estira los músculos 
posturales, estáticos (espinales, trapecio, pectorales, etc..), 
lo que brindará más rendimiento deportivo y menor esfuerzo para alcanzar la meta.






Me han realizado una operación reciente, 
¿puedo hacer stretcthing global?

Debido al cuidado del strecthing global, es el trabajo más indicado para
 post-operaciones, lesiones, esguinces, etc..Depende de la operación, mientras 
más grande haya sido el corte en el cuerpo, más tiempo requiere de reposo.

También depende del tiempo que haya pasado después de la operación. 
Si fue hace más de un mes, puedes comenzar a trabajar de manera suave, 
ya al segundo mes puedes trabajar completamente. 
Por supuesto, es importante que le preguntes a tu médico, que es la persona 
más indicada para asesorarte.


¿Que diferencia hay entre el strecthing global y otras técnicas como: 
yoga, pilates o el estiramiento común?

Es importante entender que en todas éstas técnicas existe algo común en
 ellas y es que trabajan con la técnica del estiramiento, y la elongación. 

La diferencia radica en los principios del trabajo, en el strecthing global 
con posiciones simétricas, globales (todo el cuerpo se estira 
simultáneamentela misma cadena muscular), se busca el reequilibrio 
postural, evitando las compensaciones (asimetrías, desequilibrios 
que surgen en todo streching, pero que si no son tomadas en cuenta, 
se perpetuan los desequilibrios), buscando la armonía, respetando los 
limites, y con una claridad hacia el potencial de desarrollo de cada persona. 

Tiene fines terapéuticos: mejora la postura, alivia dolores crónicos, amplia

 la capacidad respiratoria.




LA GLOBALIDAD DE LOS ESTIRAMIENTOS, LA CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA QUE LAS ACOMPAÑA, LA PARTICIPACIÓN CONSTANTE DE LA RESPIRACIÓN (EN ESPECIAL EL ESPIR), LAS POSTURAS DE ALARGAMIENTO DE LOS MÚSCULOS, SUPONEN UN APORTE DIFERENTE Y NUEVO AL STRETCHING CONVENCIONAL Y TRADICIONAL.







¿Tiene alguna contraindicación éste trabajo?

Operaciones recientes importantes (menos de 1 mes), 
 ninguna otra contraindicación ya que al ser un método suave y progresivo, 
se trabaja de manera inteligente los límites que puedan surgir.




¿Cuantas veces se hace a la semana?

Es recomendable al menos 1 vez a la semana, en caso de casos de tensiones 
crónicas se recomiendan una frecuencia mayor al comienzo (de 2 veces semanales). 
En el caso de deportista de alta competencia, o personas que hagan 
ejercicios semanalmente, se recomienda una frecuencia mayor.





 


El Equipo del Real Madrid en Stretching Global Activo 

Equipo de BILBAO Femenino en su práctica semanal de 

STRETCHING GLOBAL ACTIVO para entrenar.





Conciencia para prevenir, estirar, 
mejorar calidad de vida.


Otras consultas serán respondidas a la brevedad 


BERTA  OLEMBERG

Profesora  de STRETCHING GLOBAL ACTIVO
Certificada por Philippe E. Souchard
U.I.P.T.M (UNIVERSITÉ INTERNATIONALE PERMANENTE DE THÉRAPIE MANUELLE) France
Profesora de Técnicas Corporales Terapéuticas
U.S.A.L (Post Grado en Universidad del Salvador)
Prof.Nac. de Expr.Corporal.
www.concienciapostural.wix.com/clases
berta.olem@gmail.com


2 comentarios:

  1. Hola. queria decirte que note en éste breve tiempo que ha mejorado mi postura y la manera de sentarme de forma más confortable y sana para mi columna.Gracias¡¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BUENÍSIMO SOPHIE, DESDE AHORA CON SÓLO 1 VEZ POR SEMANA QUE VENGAS Y 1 VEZ A LA SEMANA QUE REALICES LAS AUTOPOSTURAS EN TU CASA , PODRÁS MANTENER EL ESTIRAMIENTO COMPLETO, Y HABRÁ MENOS POSIBILIDADES DE QUE HAYA UNA RESCIDIVA EN TU HERNIA DISCAL.HABRÁ QUE MANTENER SIEMPRE LA COLUMNA ESTIRADA, FLEXIBLE, SALUDABLE¡¡¡

      Eliminar