lunes, 28 de enero de 2013

ESCOLIOSIS , DESVIACIONES........SOBREPESO

"Trabajando para desarrollar la conciencia postural y del movimiento , hacia la prevención y rehabilitación de lesiones"


La Escoliosis es una curvatura lateral de la columna, y tiene el peligro de que la desviación continúe si no  se realiza el tratamiento adecuado y a tiempo.
Entre las causas más comunes se encuentran lordosis y escoliosis, problemas originados por curvatura de la columna vertebral debido a desgaste natural y mala postura.

La desviación de la columna puede hacer que el cuerpo de una persona se incline hacia la izquierda o la derecha.





La obesidad, falta de ejercicio y malas posturas dan lugar a enfermedades que afectan la columna.



 Además, a medida que envejecemos ocurren diversos cambios en nuestro organismo, siendo uno de los más sobresalientes el desgaste óseo.
“Este proceso ocasiona dolores en espalda y cuello, y favorece el desarrollo de escoliosis y lordosis, padecimientos que en ocasiones inician desde los 30 años y en la tercera edad se detectan en grado avanzado”, refiere el Dr. José Román López Segundo, traumatólogo adscrito al Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

La escoliosis, en una vista de frente o de espaldas, se aprecia como curvatura anormal de la columna.

La mayoría de las veces se origina por proceso degenerativo de los huesos y los tejidos musculares y tendinosos que la involucran. Este problema puede aumentar por el mal uso que demos a la columna, como vicios posturales o cargas excesivas.
Por su parte, el Dr. Baron Lonner, director de la Scoliosis Associates (grupo médico dedicado al diagnóstico y tratamiento integral de pacientes con escoliosis y deformidades de la espina dorsal), con sede en Nueva York, Estados Unidos, explica que la columna puede desviarse hacia la izquierda o derecha, lo cual no sólo es desagradable físicamente, sino que también ocasiona los siguientes problemas:
  • Desequilibrio del tronco, que da al paciente el aspecto de estar inclinado hacia un lado.
  • Inestabilidad de la columna vertebral.
  • Prominencia de las costillas de un lado.
  • Aparición de joroba o jiba.
  • Marcha irregular causada por diferencia en la longitud de las piernas.
  • Dolor.
  • Dificultad para sentarse o ponerse de pie.
  • Daño neurológico.
  • Problemas cardiopulmonares.

¿Qué hacer?

La mayoría de los casos de escoliosis y lordosis del adulto se tratan con métodos no quirúrgicos : ejercicios que ayudan a mejorar la postura: TÉCNICAS CORPORALES TERAPÉUTICAS,  además de S.G.A : LAS AUTOPOSTURAS DE R.P.G


*  Evitar esfuerzos.
*  Tratar la postura
*  No usar fajas o corsés por largo tiempo.

*  Bajar de peso hasta alcanzar el adecuado.

*  Realizar ejercicios adecuados y dirigidos teniendo en cuenta músculos abdominales, glúteos y dorsales, siempre de preferencia bajo instrucción de un terapeuta especialista en TRABAJO CORPORAL.

*Controlar la osteoporosis o descalcificación de huesos.

Para  LOS PACIENTES CON TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN , OBESOS Y EN TRATAMIENTO PARA DESCENSO DE PESO ES SIEMPRE EQUILIBRAR LA ACTIVIDAD AERÓBICA PARA EL DESCENSO RÁPIDO Y EL CUIDADO DE LA ESTRUCTURA MUSULO-ESQUELÉTICO -ARTICULAR.



LA MEDICINA DEL FUTURO ES LA PREVENCIÓN
TRABAJEMOS JUNTOS POR ELLO


BERTA OLEMBERG

Certificada en S.G.A STRETCHING GLOBAL ACTIVO por la U.I.P.T.M 
Instructora en técnicas corporales terapéuticas
156687-2306

No hay comentarios:

Publicar un comentario