Aprender de nuestro propio cuerpo....
Según nuevos estudios científicos: estar sentados es una de las posturas más demandantes para el ser humano, y más dañinas.Estando más de 6 horas diarias dan las experiencias un 40% más propensión a la muerte que alguien que está sentado menos de 6 horas al día....
En cuanto te sentas la actividad eléctrica de la musculatura se apaga.
La quema de calorías disminuyes a 1 por minuto y las enzimas que descompone la grasa decrecen un 90%.-
A las 2 horas de estar sentados el colesterol bueno disminuye un 20%, a las 24 horas de estar sentado la efectividad de la insulina baja un 24% y el riesgo de la diabetes se ve aumentada, además simultáneamente a éstos efectos la sobrecarga del trabajo en la columna tensa la espalda, inmoviliza las caderas, y acortan cadenas musculares de miembros inferiores, y superiores.
Los alumnos del instituto de Meaño cambian sillas por pelotas.
La iniciativa busca que los niños se sienten adecuadamente
EspañaLograr que los alumnos se sienten derechos en una silla es el objetivo que se ha marcado el departamento de educación física del instituto de Meaño.
Por eso, desde hace unos meses, los chicos se han despedido de las sillas y las han cambiado por grandes pelotas de goma.
No es éste el único proyecto innovador del centro.
En el departamento de tecnología han convocado un concurso de inventores y están construyendo su propia impresora de tres dimensiones.
El centro cuenta con un Plan Valora en el que lleva años trabajando.
Primero apostó por fomentar la alimentación saludable y el deporte como una alternativa de ocio.
Ahora, ha querido dar un paso más y ayudar a sus alumnos a prevenir futuros problemas de espalda.
«Trabajamos con una serie de ejercicios para que los alumnos tengan una postura correcta porque pasan muchas horas sentados»,explica José Antonio Ricoy, jefe de estudios del centro.
Para conseguir ésto han sustituido las sillas por pelotas de goma. En las clases de primero, los alumnos se sientan sobre unos inmensos balones azules.
Experiencia innovadora
Pero no solo los estudiantes se sientan sobre pelotas.
Los profesores de éste centro han hecho suyo eso de predicar con el ejemplo y, en muchos casos, han cambiado también sus sillas por pelotas.
«Son cómodas, pero hay que mantener el equilibrio», explica Ricoy.
Ese equilibrio es el que ayuda a que la espalda esté siempre recta, «porque sino uno se cae», añade.
En general, la iniciativa está teniendo muy buena acogida, aunque los alumnos reconocen que, pasada la ilusión inicial, mantener el equilibrio durante toda la mañana no es tarea sencilla.
«La verdad es que cansa un poco», reconoce uno de ellos.
El proyecto se mantendrá hasta final de curso, cuando se elaborará un estudio para saber en detalle los beneficios que ha tenido.
En general, la iniciativa está teniendo muy buena acogida, aunque los alumnos reconocen que, pasada la ilusión inicial, mantener el equilibrio durante toda la mañana no es tarea sencilla.
«La verdad es que cansa un poco», reconoce uno de ellos.
El proyecto se mantendrá hasta final de curso, cuando se elaborará un estudio para saber en detalle los beneficios que ha tenido.
Si triunfa, podría extenderse al resto de aulas. «Esto no es un capricho, estamos convencidos de que ésto es bueno», afirma Ricoy.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/2014/02/28/alumnos-meano-cambian-sillas-pelotas/0003_201402A28C12991.htmEstoy de acuerdo con ésta propuesta porque es interesante :
Buscar el equilibrio, encontrar nuestro propio eje, producir cambios en los hábitos al sentarse.
Explorar el movimiento, y las posibilidades , diferentes posturas, accionar para la PREVENCIÓN de problemas de la columna vertebral y miembros superiores por el manejo de teclados , pc, celulares, o videojuegos.
Comprender la importancia que ésto tiene , (desde chicos), para ir adaptando las nuevas necesidades del cuerpo frente al SEDENTARISMO.
Pensar en el FUTURO de la COLUMNA , prevenir alteraciones , desviaciones y compresiones.
Tanto chicos como grandes estamos muchas horas sentados, estudiando , trabajando , o mirando tv, y jugando .
"Lo que no se usa se atrofia..." decía M.Feldenkrais, y mucha razón tenía.
Es por ésto la importancia de desarrollar la atención hacia uno mismo, como me vinculo conmigo, con mi ser.
Como me siento cuando estoy sentado, cuánto tiempo LO HAGO BIEN??, poder estirar y volver, hacer algún movimiento concientizandolo y volver nuevamente al asiento.
BERTA
OLEMBERG
Técnicas Corporales Terapéuticas y Posturales
Técnicas Corporales Terapéuticas y Posturales
STRETCHING
GLOBAL ACTIVO: Las autoposturas derivadas de R.P.G, PH.E.Souchard.
Belgrano,
C.A.B.A.
156687-2306
No hay comentarios:
Publicar un comentario