¿Por qué es tan importante dar la teta ?
Después del alumbramiento, para el bebé y la madre la primera hora es la más importante para recibir y dar la teta porque es el momento en que el bebé tiene el momento de succión alerta y es cuando hace la primera impronta que es con el pecho de la madre.
primer impronta... "piel con piel, la mirada, su boca" es su mundo"...
El bebé en la primer hora de vida:
Sólo necesita:
AMOR, PIEL Y LECHE ALIMENTOS PARA VIVIR
• toma calostro que es la primera leche que tiene la madre (y ya la tiene en el pecho desde muchos meses antes) y eso tapiza el intestino del bebé,
• le ayuda a expulsar el meconio,
• previene la ictericia del recién nacido,
• la succión del bebé ayuda a expulsar la placenta evitando así hemorragias,
Cómo amamanto?
Cómo lo debo poner al pecho?
El error más común es apoyar la cabeza en el codo que es la posición del biberón.
El bebé tiene que tener la cabeza en algún punto entre el codo y la muñeca pero siempre que esté su nariz en línea con el pezón de la madre.
Hay que tratar de acercar el bebé al pezón para que abra la boca y agarre el pezón.
La idea es que el bebé debe agarrar porción de la areola inferior más grande que la parte superior de la areola.
Es decir, el pezón debe apuntar hacia el paladar.
Si está correcto o no la posición lo sabrás por algo muy simple:
Si está correcto o no la posición lo sabrás por algo muy simple:
Si está correcto:no duele.
El dolor es el primer signo de que el bebé está mal posicionado: tiene la cabeza girada, está demasiado separado de la madre,o está el pezón demasiado centrado en la boca, el bebé agarra solo la punta.
Si está bien agarrado No tendrás dolor o molestias.
Uso almohadones?
El dolor es el primer signo de que el bebé está mal posicionado: tiene la cabeza girada, está demasiado separado de la madre,o está el pezón demasiado centrado en la boca, el bebé agarra solo la punta.
Si está bien agarrado No tendrás dolor o molestias.
![]() |
la primer imagen es la posición CORRECTA: está el bebé agarrando la areola del pezón . En la segunda imagen es la INCORRECTA, el bebé está hacia afuera y puede tironear el pezón. |
Uso almohadones?
El almohadón es una ayuda al principio, pero también hay que aprender a darle de tomar con o sin almohadones ; es fundamental la columna alineada y relajada de la madre...
El almohadón nos sirve para estar más cómodas acercando al bebé al pecho.
También se puede estar acostada con un almohadón en la zona de la espalda y otro en la cabeza y el bebé bien juntito y con la misma alineación: su nariz rozando el pezón para que abra bien la boca, flexione un poquito el cuello y agarre bien la areola.
CUANTO TIEMPO LE DOY DE MAMAR?
La frecuencia la establece el bebé.
Los 10’ es lo que se decía antes , y mataban a los bebés de hambre.
Porque la composición de la leche varía en la toma: la primera leche que sale es más acuosa para saciar la sed, rica en lactosa e hidratos de carbono pero baja en grasas.
La última leche, la que sale después es rica en grasas.
Al bebé hay que dejarlo libremente que mame del pecho. Cuando esté saciado de ese pecho se soltará.
Los primeros días es un poquito difícil verlo porque el bebé se va durmiendo. Duerme y mama, duerme y mama, pero no se suelta.
Cuando se suelta es cuando, si quiere más, hay que ofrecerle el otro pecho.
Pero tratar de no poner tiempo en las tomas.
Porque la composición de la leche varía en la toma: la primera leche que sale es más acuosa para saciar la sed, rica en lactosa e hidratos de carbono pero baja en grasas.
La última leche, la que sale después es rica en grasas.
Al bebé hay que dejarlo libremente que mame del pecho. Cuando esté saciado de ese pecho se soltará.
Los primeros días es un poquito difícil verlo porque el bebé se va durmiendo. Duerme y mama, duerme y mama, pero no se suelta.
Cuando se suelta es cuando, si quiere más, hay que ofrecerle el otro pecho.
Pero tratar de no poner tiempo en las tomas.
Si dejamos que el niño mame lo que quiera, estimulará con la succión la hormona prolactina, la hormona prolactina produce más leche .
Es clásico también las típicas consultas de: “tengo el pecho vacío”, “el bebé llora mucho, no hace más que pedir, ¿qué me pasa?”.
se me cortó la leche¡¡¡¡
La solución es: bebé a la teta, 2 días, confiar en que nuestro bebé sabe lo que tiene que hacer, es un gran error pensar: que no tenes leche suficiente, o que comiste algo que te cortó la leche , nada más lejos de la verdad.
El proceso de producir leche es poner al bebé a mamar.
Lo que pasa es que hay muchas mujeres que tienen leche suficiente pero creen que no la tienen, porque el bebé llora o porque tiene cólicos o porque es un bebé que no duerme.
Los bebés lloran no sólo por hambre. Y hay muchos bebés que no duermen. Y los bebés tienen cólicos porque piden otra cosa y no leche.
Muchas madres no amamantan, no porque no quieran , sino porque no han recibido ningún tipo de soporte, ningún tipo de información, formación ni facilidad en las primeras horas.
Ésta es la principal razón, y después en algunos hospitales se ha instaurado
la cultura del biberón que ante un bebé que llora: biberón, ante una madre agobiada y cansada: biberón, ante una madre que le duele el pecho: “biberón que es lo mismo" .
Es fácil dar un biberón.
Es fácil caer en la tentación y es fácil porque hay una presión también por parte de la propia familia de “bueno, ¿qué más da?, dale un biberón” para que duerma toda la noche...FALSO, los chicos se despiertan lo mismo.
Es fácil dar un biberón.
Es fácil caer en la tentación y es fácil porque hay una presión también por parte de la propia familia de “bueno, ¿qué más da?, dale un biberón” para que duerma toda la noche...FALSO, los chicos se despiertan lo mismo.
Si conseguimos que más mamas y papas entiendan los infinitos beneficios y apoyen la lactancia materna habría menos obesidad y enfermedades, tanto físicas como psicológicas, emocionales...
Fuente ANNA MORALES EXPERTA EN LACTANCIA MATERNA MIEMBRO DELA FEDERACION CATALNA DE LACTANCIA MATERNA
Amamantar es verdadero amor....
Fuente ANNA MORALES EXPERTA EN LACTANCIA MATERNA MIEMBRO DE
TODO PARA LAS EMBARAZADAS
TODO PARA CONOCERTE MÁS Y PARIR MEJOR..
PSICOPROFILAXIS PARA EMBARAZO Y PARTO
Diploma Oficial de U.I.P.T.M. Saint Mont (France) S.G.A
Instructora en Técnicas Corporales Terapéuticas
Trabajo corporal en embarazo y Post Parto, Lactancia
BERTA OLEMBERG
156687-2306
C.A.B.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario