viernes, 6 de julio de 2012

TRABAJO CORPORAL PARA EMBARAZADAS

COMPARTIENDO EL MISMO ESPACIO....


EMBARAZADAS 1





Estás cursando el tercer mes?

Si es así, podemos comenzar a realizar todas las prácticas de las respiraciones, movernos cada vez más...

Como ya bien hablamos en otro momento:
La respiración completa:
es la que se realiza inspirando desde el abdomen, llevando el aire hacia la caja toráxica y finalmente sube al pecho alto y sale por la nariz.
Al sacar el aire , va saliendo desde el pecho alto , sale también de la caja toráxica , hasta vaciarse por completo y  saca todo el aire del abdomen, e inicia nuevamente el ciclo.
Hacer la Respiración completa varias veces los ciclos enteros.

Para "movilizar" profundamente todas las zonas hacemos:
La respiración Baja :tomamos conciencia poniendo suavemente una mano sobre zona abdominal, es muy importante cuidar  y atender la zona lumbar m, ya que muchas personas sufren DOLORES LUMBARES.

Media ponemos las dos mano a los costados de las costillas, debajo del pecho, y la respiración alta ponemos una mano en la zona del esternón y clavículas.
Pueden realizar 4 inspiraciones  y 4 espiraciones , siempre por la nariz, en cada zona.
Siempre en forma lenta,y  tranquila.

Se trata de visualizar la entrada y salida del aire por el cuerpo, calmar la ansiedad, y concientizar el cuerpo a través de la respiración.-






Estás con malestares? Sueño?, nauseas?
Pasarán. 
El obstetra tal vez indique algún "medicamento" para las náuseas si son muy fuertes.
Descansá todo lo que puedas, porque los primeros cambios son muy fuertes , es por eso que el cansancio nos invade, la energía que se requiere para las primeras semanas es mucha.

La respiración desde las costillas y la respiración alta favorece para el malestar estomacal, ardor o nauseas.

Movimientos circulares:
Estando sentadas en algún lugar cómodo, comenzá a moverte desde las caderas dibujando círculos, para un lado y para el otro ,sintiendo los isquiones sobre el piso, y movilizando las articulaciones coxofemoral derecha e izquierda.
Por atrás sentirás sacro y coxis, por adelante el pubis,



Movimientos de balanceo: De la misma manera sentadas, de un costado al otro balanceate, primero sin movimiento de los brazos, luego agregá el movimiento por arriba de un brazo hacia un lado , y hacia otro, apoyando el contrario sobre el piso.

Allí se abrirán las costillas y sentirás el aire que abre más las costillas.





Vuelvo a la posición inicial del centro para estirarme y vuelvo al otro costado, a hacer lo mismo.



Torsiones:
MUY SUAVES....

Las funciones de la columna vertebral son varias, principalmente interviene como elemento de sostén estático y dinámico, proporciona protección a la médula espinal recubriéndola, y es uno de los factores que ayudan a mantener el centro de gravedad.

La médula es protegida por un tipo de túnel de hueso, compuesto por vértebras , son 33 , que están separadas por membranas llamadas discos.

Cuando nosotras movemos , estiramos y realizamos torsiones, estamos produciendo sustancias químicas, que ayudan a mantener los discos, saludables, por lo tanto estará nuestra médula mejor protegida, y toda las redes de nervios que llegan y parten de allí , mejor conectadas.




En mis clases se trabaja con mucho cuidado posiciones de control, de estiramiento y torsiones cuidando el "cómo " nos movemos, SIN FORZAR¡¡¡

La torsiones deben realizarse suaves y lentas y en forma progresiva para que el efecto en el sistema nervioso sea el esperado.





Usamos piso o silla para sentarnos, siempre con la pelvis de frente y fija, mientras el resto de la columna pueda girar lentamente de un lado al otro "en espiral", realizamos una torsión suave y efectiva.







En el piso boca arriba , hay otra torsión muy buena para hacer.
Los brazos en cruz , con palmas hacia arriba, tratar de no levantar demasiado los hombros del piso al ir con las rodillas flexionadas hacia un lado y luego al otro.Quedarse unos instantes respirando profundamente en un lado antes de pasar al otro.




Estiramientos:


Los estiramientos de la columna separan cada vértebra , produciendo que se agrande el espacio entre ellas, que se produzca más oxigenación y se mantenga saludable los discos intervertebrales.
Los movimientos de las articulaciones son indispensables para una correcta postura, para prevenir las contracturas frecuentes al compensar  el sobrepeso.

Con STRETCHING GLOBAL ACTIVO ESTIRARÁS LA MUSCULATURA QUE RODEA TODA LA COLUMNA VERTEBRAL.  La musculatura externa hasta la más profunda.
ENERGÍA :
ALIMENTACIÓN






Tomá líquidos fríos , si estás con muchas náuseas y comé gelatina que es proteína, AMINOACIDO, es  liviana, fría , alimenta y no cae mal.

Las comidas que ingieras que no sean muy condimentadas, ni de lenta digestión.

Durante el embarazo necesitamos aproximadamente 300 calorías por día más de las que necesitábamos antes de quedar embarazadas , sabías eso?

Una dieta saludable contiene la mayoría de las vitaminas y sustancias que necesita para llevar adelante el embarazo.

Dado que se requerirá mayores aportes de hierro , es posible que tu médico te indique suplementos del mismo en algún momento del embarazo.

Es recomendable incrementar la ingesta de CALCIO Y AGUA.

Aumentá la ingesta de cereales, legumbres, frutas frescas y secas.-

A la hora de ir al super y hacer listas, tratá de ir más al almacén naturista, a la verdulería y a la frutería ,que al super común porque hay más enlatados, te tentás con comida chatarra y a la larga nos arrepentimos porque nos hace mal.

Como sabrás todo lo NATURAL y CASERO, es más saludable que los alimentos procesados y congelados-

Los jugos, y mermeladas si son naturales de frutas y sin aditivos, ni conservantes y La repostería NO COMPRADA , con harinas integrales, MUCHO MEJOR¡¡¡¡


ESTREÑIMIENTO:

Tratá de no estreñirte desde las primeras semanas de embarazo.
Por varias razones:
-Evacuar cotidianamente y normalmente hace que nuestro organismo pueda equilibrar las toxinas , que permanezcamos desintoxicadas.
-El tener problemas de estreñimiento además de molestias o dolores puede causar que tengamos que hacer mucha fuerza abdominal, cosa que no es conveniente durante todo el embarazo.
-Esa fuerza extra puede congestionar, e inflamar algo muy indeseable , pero muy frecuente en el embarazo: las hemorroides.-
Ingiriendo FIBRAS , cotidianamente, en sus diversas formas puede prevenirte el estreñimiento.-

Nunca exederse con EL AZÚCAR Y LA SAL.
La glucosa tiene que permanecer equilibrada y no deberías tener retención de líquidos por la sal.
Recordá que el DESAYUNO es una de las comidas más importantes para vos ahora , por la ENERGÍA que necesitás para vos y tu bebé para afrontar el día.

Es cuestión de tener siempre a mano frutas y verduras antes de comer demasiados dulces , chatarra, embutidos o harinas.








Vas a empezar una nueva etapa, donde tenes que estar en ÓPTIMAS CONDICIONES.
Con energía , salud y movimiento.

Tanto la RESPIRACIÓN , EL MOVIMIENTO, DESCANSO, como LA  ALIMENTACIÓN nos da la ENERGÍA que necesitamos, y recordá que ahora "somos" más que una .








Nos esperan varios meses para compartir más respiraciones, más prácticas,
y TODO sobre los 9 meses soñados...


Hasta la próxima
Berta

No hay comentarios:

Publicar un comentario