.....Trabajamos más y nos movemos menos
Técnicas Corporales Terapéuticas:
El concepto que propongo sería tener algunas herramientas para reconocer paulatinamente las causas de nuestras contracturas y solos con una mirada profunda ir desarmándolas, ir encontrando cada uno la mejor manera para relajar, soltar esos nudos, que a veces llegan al dolor continuo y encontrar movimientos más libres, en el caminar, al bailar, al sentarnos y poder sentirnos más cómodos con nuestro cuerpo en movimiento.
Las técnicas son muchas y diferentes, mi objetivo es que cada uno conozca mejor su cuerpo, que lo despierte de tal forma que pueda seguir su búsqueda no sólo dentro de la sesión , sino fuera de ella, en todo momento, en la oficina, en el colectivo , en su casa, o caminando por la calle.
Ese discernimiento del estado del cuerpo es paulatino y solamente con conciencia constante podemos realizarlo.
Es más que concientizar la mala o buena postura.
Ya que al movilizar y despertar con micromovimientos y macromovimientos,
se estimulan centros de energía y así tal vez pueda cada uno resolver algunas contracturas de mucho tiempo.
La respiración se hace sola.
Nosotros tratamos de observarla, entra y sale el aire desde el cuerpo y fuera del cuerpo.
Trabajamos enfocando zonas comprometidas para optimizarla.
Es una herramienta poderosa para controlar el pensamiento, el estado del mismo y dirigirnos a otros estados.
Ya hablé de las diferentes técnicas para relajar, energizar, o meditar, según el patrón , o ritmos que sigamos y las secuencias que se vayan repitiendo.
Básicamente si estamos muchas horas sentados trabajando , llegamos a casa y seguimos sentados, estamos todo el tiempo en la misma posición ,el abdomen, y diafragma apretados , tenemos poca capacidad para inspirar y espirar ,bajar diafragma como se debería, sumado al apuro de las planillas que nos piden (para ayer), las carpetas, los teléfonos para atender y los llamados que realizar, etc, nos hace que respiremos entrecortados, agitados, y es así como nuestros pensamientos van de uno a otro para resolver las cosas, situaciones, cambiantes, y naturalmente la respiración se va adaptando al ritmo agitado en que vivimos .
Sin darnos cuenta, respiramos superficialmente, no oxigenamos profundamente como deberíamos.
Cada órgano del cuerpo necesita recibir oxígeno, si reducimos el oxígeno total, a cada órgano por consiguiente, le llegará menos .
No es de asombrarse que al recuperar la respiración completa y profunda nuestro cuerpo esté más saludable, cada órgano funcionando mejor , incluyendo el órgano más grande que tenemos, nuestra piel.
No esperes las vacaciones para sentirte bien...
Incorporar hábitos nuevos en cualquier momento del día y en cualquier momento de nuestras vidas, es permitirnos vivir todos los días un ratito de vacaciones.
No esperar a tenerlas, no postergar nuestros momentos para mejorar,
Trabajá, respirá, tomate el tiempo para moverte, sentir en movimiento tu cuerpo con nudos o sin ellos, toma contacto con tu ser, somos más que músculos que fortalecer, o curvas para vernos bien en el espejo¡¡¡
Conectarse con uno mismo es llegar a saber cómo necesito moverme, que necesito HOY, AHORA , mi cuerpo-mente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario